Diseño colaborativo UX / UI Devs QAs
El proceso de diseño inicia desde los requerimientos necesarios y claros para saber qué se debe diseñar, de esto depende la toma de decisiones, a menudo iterativo.
El diseño colaborativo es un recurso invaluable a través de todo el proceso de desarrollo del diseño, ya que se obtienen puntos de vista divergentes al propio, y también existen referentes son aportados por los involucrados de los que tal vez no se tenía conocimiento, sin contar con el aporte sobre conocimiento de tecnologías que se estén usando, del cual el diseñador va a tener un conocimiento básico o nulo.
Esta interacción es en la que el desarrollador debe estar dispuesto a desarrollar ideas que aporten a la evolución del diseño del juego y el diseñador abierto a tener un conocimiento de las tecnologías con las que trabajan los desarrolladores.

Así bien y no menos importante QA da su punto de vista objetivo con respecto a lo que perciben puede ser mejor para prevenir posibles fallos futuros, estas uniones permiten ir el diseño en el camino correcto.
Se estudia a fondo los mockups completos, es fundamental para que haya un proceso de comunicación claro, conociendo que hace cada pantalla, su función y acción, para que al momento de que ocurra la implementación de la UI fluya de manera correcta, de esta manera se logra garantizar el cumplimientos de los objetivos y tiempos establecidos en el límite de tiempo acordado.

Las nuevas herramientas tanto tecnológicas como de estudios de mercado, permiten que varias personas trabajen en paralelo sobre un mismo proyecto y abre la posibilidad a nuevas formas de organización en el trabajo.

Cuando todo el equipo (que se divide en diferentes secciones) participa en el proceso de diseño utilizando la metodología ágil, el proyecto tiene una posibilidad mayor de alcanzar el éxito.
Trabajar en colaboración ha resultado ser la mejor opción para lograr obtener un proyecto de calidad.
Se debe tener una excelente comunicación con el PM, esto porque el PM mantiene comunicación directa con todo el equipo y los clientes, por lo que siempre es importante mantenerlos informados de lo que se va realizando.
Los desarrolladores son las personas más cercanas al producto, ¡ellos lo construyen!, al crear un prototipo los desarrolladores lo estudian y encuentran las debilidades en el diseño antes y en ocasiones durante la construcción, al conocer los componentes individuales al momento de desarrollar.

Los desarrolladores que se enfocan en backend, conocen cómo funciona la aplicación detrás de la interfaz, conocen todo sobre su almacenamiento y estructuran los datos que se integran para lograr el producto final haciendo que los usuarios se sientan seguros por la fluidez y confiabilidad de la aplicación.

Los QAs testean la aplicación para lograr la mejor calidad al producto final.
De esta forma se trabaja en metas en común, colocando el diseño como el centro de diversos equipos, trabajando todos para construir un producto cohesivo y que de esta manera el producto final se construya con todos los colaboradores.