Organizarse y mejorar según el reto
Tenemos mucho trabajo por hacer y poco tiempo. La planificación de tareas nos permite organizarnos mejor y conseguir completar todos los retos. Para evitar entrar en una insuficiente planificación como empresa tomamos conciencia en la gestión del tiempo, aumentando la autonomía individual y fomentando la toma de responsabilidad.
La planificación es el mejor aliado para la consecución de metas, implicando preparación y estructura en torno a una óptima distribución del tiempo.
La experiencia nos dice que cuanto más tiempo se invierte en planificar menos tiempo se emplea en alcanzar los objetivos marcados.

Definir claramente los objetivos a alcanzar y no desviarnos de ellos es vital!
De acuerdo a nuestra experiencia
Conocer los objetivos a alcanzar y saber establecer prioridades.
Conocer nuestra forma de trabajar y ser capaz de monitorear su evolución.
Detectar las vías de pérdidas de tiempo y ser capaces de distinguir a los ladrones del tiempo.
Cada persona con sus habilidades contribuye a alcanzar el objetivo común de la empresa.
La organización comunitaria da resultados, la fortaleza que existe está en la mayoría. La idea de que “no podemos hacerlo solos, juntos podemos lograrlo todo
EXPERIENCIA
En proyectos anteriores teníamos un equipo de desarrolladores que realizaba tareas que iban desde el Front End hasta el Backend… A eso se le conoce como Full Stack Developer, sin embargo en un proyecto reciente, tuvimos que migrarlos de tecnología Java a C# .Net por lo tanto la experiencia era totalmente nueva y nos reinventamos dividiendo el equipo de desarrollo. Unos iban a ser Front End developer, mientras que los otros iban a ser Back End developer… Eso nos ayudó bastante en el proyecto para que el avance se diera a mayor velocidad y sin tener que perder tiempo en explicaciones de tecnologías nuevas que se iban incorporando al proyecto
Todo empieza con un requerimiento, obtenido de una actividad de design thinking donde se llegan a prototipos y luego se les plantea una propuesta.
Después, seguimos con reuniones de confirmación con el cliente y también de status cuando los mocks han sido aprobados.
A lo interno, con el equipo de desarrollo y QA se realiza un planeamiento, donde se presentan los mockups se explica el requerimiento, se definen y dividen las tareas y donde se estima cuando va a tomar (hrs) cada una de las tareas,esto nos sirve también para estimar el requerimiento total y darle un ETA (Estimated Time of Arrival) al cliente, una fecha de entrega.
Conforme vamos avanzando en las tareas, todos los días se realiza un standup meeting en donde cada desarrollador indica En que estuvo trabajando ayer, En que va a estar hoy y si tiene bloqueos
También se le envían status diarios al cliente del avance y se va colocando en un ambiente de pruebas los avances para que lo vaya viendo y confirmando
Cuando se completa el desarrollo y QA del requerimiento, se coordina con el cliente el pase a producción y se envían los release notes indicando cual es la nueva versión y que cambios contiene.